Tener un segundo hijo: ¿si o no?
Desde siempre he tenido en mente que quería tener dos hijos, sin embargo, y pocas cosas me han hecho tambalear esta idea.
Aún cuando ya he sido madre y mi maternidad no ha sido fácil al tener una realidad familiar bastante injusta en casa, y vivir el día a día casi en soledad con mi hijo con todo lo que ello conlleva, sigo queriendo tener un segundo hijo.
Aún cuando las cosas en la sociedad no están fáciles, aún cuando tres o cuatro se están cargando un país precioso a base de mentiras, y aún cuando en el día a día sólo recibes pesar, frustración, injusticia y gente agobiada por la situación, sigo queriendo tener un segundo hijo.
Aún cuando económicamente no lo tenemos muy fácil, y aún cuando estamos buscando dar el salto a otro trabajo con todo lo que ello pueda conllevar, sigo queriendo tener un segundo hijo.
Y es que pese a todo lo que parece estar en contra, a fin de cuentas eres tú quien se pone las condiciones, los límites, y también las prioridades sobre la balanza. A fin de cuentas, tú y nadie más que tú sabe la realidad que tienes, la familia que deseas, y los objetivos que quieres lograr en la vida.
Cuando pienso en un segundo hijo, tengo muchas cosas que poner en la balanza, pero las coloque como las coloque, siempre gana el sí. Siempre gana la familia, las ganas de mejorar, las ganas de dar lo mejor de uno mismo, y las ganas de salir adelante con el mundo en la mochila.
Porque nada me importa en la vida, ni el dinero, ni el trabajo, ni siquiera ya el lugar donde viva, si mi familia no está conmigo. Porque desde que les tengo en mi vida, he descubierto quien soy, y me reafirmo cada día, entre los escasos momentos de risas y desconexión que tenemos, que donde están ellos, estoy yo. Porque desde que están en mi vida, yo estoy completa.
Mi vida se llenó cuando mi perro entró a mi vida, tomó un nuevo rumbo cuando encontré a mi marido y decidimos iniciar juntos nuestra historia, y alcanzó la dimensión más loca cuando mi Terremoto llegó a reinventarnos la existencia. Cada día aprendemos, cada día nos agarramos a una realidad maravillosa, que es la que es porque estamos juntos, porque pese a todo el daño que nos quieren hacer desde la misma familia de origen, cada día estamos más unidos, más felices, y más seguros de que juntos somos un equipo, una pared perfectamente formada que nadie puede derrumbar.
Uno de mis motivos para tener un segundo hijo es mi Terremoto. Yo soy hija única, por ende no tiene primos por mi parte, y por parte de su padre, el que menos tiene ya es mayor de edad. Así que quiero asegurarle una infancia feliz, plena, y que tenga aquello que yo no tuve, un compañero de juegos fiel y para toda la vida.
Yo me entristecía cuando se acababa el día y mis amigos se quedaban en sus casas con sus hermanos mientras yo volvía a la mía, sola. Y eso no lo quiero para él.
Pero hay muchos motivos más, y sólo el hecho de duplicar felicidad, de duplicar aprendizaje, y porqué no, de duplicar tareas, me reconquista cada vez que lo pienso. Porque sí, si otras familias pueden, ¡nosotros también podremos!
Puede que no sea el mejor momento, puede que sí, pero eso nunca se puede saber. Cada vez tengo más claro que el mejor momento para tomar una decisión es cuando te la pide tu corazón, y este es nuestro momento.
Porque así lo deseamos, porque así lo decidimos, y porque así lo esperamos, ¡iniciamos la búsqueda de nuestro segundo hijo! ¿Nos acompañas en esta nueva aventura?
¡Mucha suerte! Y ojalá llegue prontito ese segundo. Nosotros tenemos claro que queremos tener por lo menos un churumbel más, porque a mi bichilla como hija única no habría quien la soportara, con el genio que tiene ya de por sí. Pero no vemos el momento de buscarlo.
Muchas gracias bella flor! A mi modo de verlo, la edad tope de diferencia ideal la veo en 4 años, que ya el mayor entiende más es más independiente y puede ayudar, y ha tenido bastante tiempo de individualidad. Si se llevaran menos, yo no creo que tuviera paciencia suficiente, más con mi Terremoto y su carácter fuerte, y que se lleven más, ya creo que se estorban más que juegan, porque uno con 8 años y el hermano con 2 por ejemplo, tienen intereses diferentes. Igual me equivoco, pero así lo veo. A ver cómo se nos da!
Estaré pendiente de todo lo que nos cuentes, yo también quiero darle dos hermanos más a mi niño, me encantaría ser familia numerosa!!
Que valiente! A mi me encanta ver las familias numerosas, pero dudo que pudiera con todo. Uno mas y cerramos el chiringuito jaja. Ya les contaré cómo va todo 😉
¡¡¡¡Mucha suerte!!!!
Me parece muy acertado por tu parte. Yo no tengo hijos, por el momento no puedo por problemas físicos, pero si algún dia por casualidad lo logro, no quisiera tener solo uno. Dos mínimo. Me encantan las familias numerosas… ironías de la vida ¿no? jejejejeje.
Mucho ánimo y ya nos irás contando!!!!
A mi también me gustan pero no creo que pueda manejarme con una. Para mi dos está bien, aunque está claro que como niños tiene que ser una aventura tener varios hermanos. Muchas gracias preciosa!
Pues a por ello!
Ya sabes que yo pienso que lo mejor que he hecho es tener dos. El momento ideal no existe así que hay que buscarlo y crearlo.
Eso último es lo que siempre dice mi marido, y al final tengo que darle la razón. Y lo confieso, yo me veo como madre de dos y entre más lo pienso más ganas tengo. A ver como se nos da!
¡Valiente!
A mi me retiene tanta enfermedad que he visto a mi alrededor, el no tener dinero para cuidarlos propiamente, el no tener tiempo para criarlos a mi lado y sobretodo el que a no ser capaz de manejar la situación yo sola.
No creas que pienso solo en positivo, todo eso me lo planteo también. Pero con mi Terremoto también lo pensaba y salió bien. Así que prefiero quedarme con la parte buena y bonita, que lo malo viene sin llamarlo. Lo que venga ya se afrontará como toque!
¡Tema delicado! Nosotros nos lo planteamos a menudo para que nuestra hija de 3 años no crezca “sola”. Pero son tantas las cosas que ponemos en la balanza, que al final gana la opción del “aún no”….Qué fácil sería liarnos la manta a la cabeza e intentar salir adelante como pudiéramos….Gracias por compartir tus sueños, espero que pronto tengáis buenas noticias al respecto.
Muchas gracias Victoria. En mi caso ha sido casi al revés, porque siempre he pensado que no se lleven mas de 4 años, es decir que para mi no era ni antes ni después, sino 4 años de diferencia está bien. Y es ahora que ha llegado el momento que han surgido las dudas. Pero poniendo las cosas en la balanza siempre gana el sí. En tema económico no afectará mucho porque tenemos todo guardado de mi Terremoto, hasta bastante ropita unisex para los primeros meses, todo con visión de futuro para un segundo hijo. Son muy pocas cosas las que tendremos que comprar. Y en lo demás ya se irá viendo como surge. Tengo claro que quiero dos hijos y que es el mejor momento para tenerle. Mi consejo? Valora tu situación en general de ahora y de cuando llegó tu hija, y compara si esta mejor o peor que antes, y si tendría cabida un bebé ahora mismo. En nuestro caso aunque el cambio ha sido leve estamos algo mejor, así que nos quitamos los miedos y adelante!
Esta era la sorpresa del Jueves!!! no me la imaginaba tan bonita!!! me has hecho llorar leyéndote!! Qué bonitas dices las cosas, de verdad. Y, por supuesto, que os acompaño en esta nueva aventura. Hoy, más que nunca…un beso familia!!
Ay que linda!! Es un camino nuevo porque nunca se sabe qué nos espera, pero si hemos llegado hasta aquí, podremos con ello. Me encanta que nos acompañes!!